
El Jazz proviene de Norteamérica y el violín de Europa. El Jazz tuvo su origen a finales del s. XVIII, mientras que violín tal y como lo conocemos lleva existiendo desde el s. XVI. Aún así, la combinación de ambos resulta ser magnífica.
La introducción del violín en el Jazz tuvo lugar durante la década de los años veinte del siglo pasado, y aunque no sea de los instrumentos más característicos de este género, lo cierto es que hay algunos violinistas que se hicieron muy famosos gracias a sus interpretaciones de Jazz, entre ellos Eddie South o Stèphane Grapelli.
Al llegar a Europa, el Jazz sufrió algunas mutaciones, resultado de adaptaciones de los diferentes estilos folclóricos europeros, dando origen así al tan conocido estilo Gypsy Jazz de influencia húngara.
Actualmente estos estilos están resurgiendo nuevamente y muchos violinistas optan por adentrarse en el Jazz. Quizás el motivo sea que ya se ha dejado de estigmatizar a este género musical, ya no se trata de un estilo de música destinado solamente a aquellos que necesitan manifestar su desacuerdo con la sociedad. Hoy en día el Jazz se ha fusionado con todos los géneros musicales dando lugar a impresionantes combinaciones.
Las escuelas más importantes de Jazz se siguen encontrando en EEUU, pero también las hay en Europa y Latinoamérica. No obstante, puedes encontrar mucha información en línea que te ayudará a adentrarte en el mundo del Jazz ya que, después de todo, de lo que se trata es de improvisar.
3 comentarios sobre “El violín en el Jazz”