Como muchos ya saben, Leonardo da Vinci era también músico, además de pintor, escultor, inventor, etc. Da Vinci solía tocar la lira mientras recitaba poesía e inventó la lira de plata, una especie de viola da braccio, instrumento predecesor del violín. Esta faceta suya nos ha brindado la oportunidad de conocer algunos instrumentos musicales nunca antes vistos, tales como la viola organista.
La viola organista (una especie de piano que emite sonidos de cuerda frotada), fue diseñada por Leonardo entre los años 1488 – 1489, ya que sus bocetos y anotaciones se encuentran en su conocido Códice Atlántico.

No obstante, el instrumento no fue construido hasta el año 2012, cuando el luthier Slawomir Zubrzycki, tras un arduo trabajo de cuatro años, lograse crear la viola organista y hacerla sonar.
La viola organista funciona básicamente tirando de las cuerdas del instrumento con la ayuda de un mecanismo de cuerda y teclado hacia el conjunto de arcos en forma de rueda con crin de caballo con un poco de resina untada. Los arcos son propulsados por un dispositivo que se conecta al pedal para ponerlo en movimiento y hacer vibrar las cuerdas. Así se produce el sonido. El mecanismo del teclado puede controlar la dinámica, la articulación y el vibrato, y la velocidad de movimiento de los arcos también aumenta la dinámica y cambia el color del sonido.
La viola organista se «estrenó» durante el Festival Internacional de Piano Real de Cracovia, y fue un éxito. La noticia sobre la construcción de la viola organista fue presentada por los medios más populares de todo el mundo.
