Prueba de acceso a título superior de música – especialidad violín, ¿en qué consiste?

Actualmente, el grado superior en estudios musicales se imparte tanto en conservatiorios como en universidades. Generalmente, para acceder a las enseñanzas superiores de música en un conservatorio debes estar en posesión del título de bachiller, haber superado la «prueba de madurez» (Resolución y Anexo-2) para el acceso a las enseñanzas artísticas superiores o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años o haber superado la parte común de las Pruebas de Acceso a ciclos formativos de Grado Superior.

Examen de acceso

Superar una prueba específica de acceso

La prueba para el título superior de música se regula según lo establecido en el Real Decreto 631/2010, de 14 de mayo, por el que se regula el contenido básico de las enseñanzas artísticas superiores de Grado en Música establecidas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

Cada centro de enseñanzas musicales se encarga de realizar los exámenes, no obstante, la mayoría de pruebas de acceso para intérpretes suelen constar de:

  • Ejercicio práctico de interpretación

A– Interpretación de al menos 3 obras de diferentes estilos, con una duración máxima de 30 minutos
en total.

B– Primera Vista

  • Ejercicio de Análisis musical


Ejercicio de interpretación:

El Tribunal en el momento de la prueba podrá escoger las obras o los movimientos de las mismas que debe interpretar el aspirante y podrá escuchar la totalidad o parte de las obras.
El nivel de dificultad exigido es el correspondiente al alcanzado al finalizar los estudios de Enseñanzas Profesionales.


Parte B. Lectura a 1ª vista:
Lectura a 1ª vista en el instrumento de una obra escrita para el mismo. El aspirante dispondrá de un máximo de 10 minutos. El nivel de dificultad exigido será el de los últimos cursos de Enseñanzas Profesionales.


Ejercicio de análisis:

Los aspirantes dispondrán de un tiempo máximo de dos horas. El nivel de dificultad exigido para el Análisis será el equivalente al alcanzado al final de las asignaturas de “Análisis” y/o “Fundamentos de Composición” de las Enseñanzas Profesionales.

Para superar la prueba de acceso a enseñanzas de interpretación instrumental, no será necesario aprobar los
dos ejercicios.

Además, puedes consultar algunos ejemplos de exámenes de cursos pasados y ejercicios resueltos de análisis musical para comenzar a prepararte cuanto antes.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s