¿Un violín de lata? Descubre los instrumentos musicales más célebres de Les Luthiers

Les Luthiers es un famosísimo grupo argentino de músicos, cantantes, humoristas, compositores y, por supuesto, luthiers. Pero no son luthiers comunes, no. Ellos pueden usar una lata de jamón cocido para fabricar un violín o un asiento de inodoro para crear una lira.

Esta banda lleva actuando y deleitando a su público desde hace años y sus éxitos continúan ganando seguidores en todo el mundo. Su humor y su estilo no pasan desapercibidos y entusiasman tanto a niños pequeños como a niños grandes.

Y aunque Les Luthiers rebosan arte por doquier, hoy nos centraremos en sus diseños de instrumentos musicales, puesto que no todos saben de ellos y el trabajo que se esconde detrás de sus creaciones.

Lo cierto es que en los orígenes de Les Luthiers, los instrumentos musicales extravagantes eran elaborados por Gerardo Masana, junto con Carlos Iraldi.
En 1973, tras la muerte de Masana, Iraldi quedó a cargo de los instrumentos, con la colaboración de Carlos Núñez Cortés. Tras fallecer Carlos Iraldi, en 1997, el rol pasó al músico de jazz, artesano y luthier Hugo Domínguez.

En la actualidad el grupo cuenta con más de 40 instrumentos musicales informales de distintas características.

Para crear los instrumentos, se siguen tres criterios:

1 – Instrumentos musicales que parodian a otros instrumentos ya conocidos

2 – Aquellos en los que se parte de un objeto cualquiera, preferiblemente cotidiano, y se lo intenta transformar en un instrumento musical

3 – Aquellos en los que han investigado nuevas formas de producir sonidos de timbres insólitos

Entre sus instrumentos estrella, cabe mencionar el violín de lata o «latín». Por lo visto, «El primer latín fue construido con una lata de galletitas, y Daniel Rabinovich lo interpretó en el debut de Les Luthiers, el 2 de octubre de 1967. Luego se crearon versiones mejoradas, empleando latas de jamón envasado a las que se les agregó la tastiera y un clavijero de cuatro cuerdas.»

Mandocleta
Mandocleta

La Mandocleta es otro espectacular instrumento musical, en este caso móvil, que fue fabricado en 1984 por Carlos Iraldi y Carlos Núñez Cortés. La Mandocleta se estrenó allá por el año 1985, en la obra El zar y un puñado de aristócratas.

Nomeolbidet
Nomeolbidet

Y cómo olvidar el Nomeolbidet, este extraño instrumento compuesto por un mueble sanitario y que forma parte del célebre «Cuartito de baño». Fue construido por Hugo Domínguez.

Bajo Barriltono
Bajo Barríltono

Cabe destacar también el Bajo Barríltono por su envolvente sonido, además de su aspecto tan rústico y cálido. Fue construido por Carlos Iraldi y se lo puede ver en la obra San Ictícola de los peces , interpretado por Jorge Maronna.

Éstos son solamente algunos de los instrumentos de cuerda que han diseñado Les Luthiers, aunque puedes conocer toda su colección completa visitando su página web.

A continuación te dejamos con la interpretación de «Loas al Cuarto de Baño»

Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “¿Un violín de lata? Descubre los instrumentos musicales más célebres de Les Luthiers

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s