4 Razones por las que probar un violín eléctrico

¿Por qué usar un violín eléctrico?


Si eres un violinista clásico, esta podría ser una pregunta que te estés haciendo ultimamente. ¿Por qué pasar al violín eléctrico? ¿Y cuáles son las ventajas del violín eléctrico? Estas dos preguntas se aplican tanto al violín eléctrico como a cualquier instrumento de cuerda como el violonchelo o la viola, por ejemplo.

Es obvio que un violinista no usará el violín eléctrico para tocar música clásica. Por supuesto, la música clásica está asociada con instrumentos clásicos y, por lo tanto, con los violines acústicos. Sin embargo, para otros estilos de música, encontrarás muchas ventajas en los eléctricos.

Primero, ten en cuenta que un violín eléctrico sigue siendo un violín. Incluso se pueden encontrar pocas diferencias entre violines clásicos y eléctricos. Pero aún podrás hacer la mayoría de las cosas que ya hiciste con tu violín acústico y más. ¡Se te abrirán nuevas oportunidades!

Haz el sonido más fácil


Sonorizar un violín clásico puede ser un verdadero dolor de cabeza. Con demasiada frecuencia vemos violinistas en el escenario sentados frente a un micrófono tratando en vano de capturar el sonido producido. Desafortunadamente, y la mayoría de las veces, el sonido del violín clásico se pierde en la mezcla general porque es superado por los otros instrumentos. Es más fácil sonorizar una voz, una percusión que un violín acústico.

Además, con tal sistema, el violinista ya no está libre de sus movimientos. Debe permanecer inmóvil frente a su micrófono para que la captación de sonido sea idéntica, lo cual es muy complicado cuando nos atrapamos en el ritmo.

Si bien hay docenas de sistemas que permiten sonorizar un violín clásico, nunca será tan simple como conectar un violín eléctrico. Ojo, no estamos afirmando que los sistemas de sonorización del violín acústico no sean confiables, pero son mucho menos efectivos que simplemente enchufar un violín eléctrico.

Transformar el sonido de tu violín


Este es quizás el elemento más desconocido, ¡pero el más creativo del violín eléctrico! Porque sí, al igual que sucede con las guitarras eléctricas, puedes transformar el sonido de tu violín eléctrico con efectos.

Hay docenas de efectos. Los más conocidos son wah wah, distorsión, reverberación, retraso, etc. Estos efectos le permitirán agregar matices particulares a su sonido.

Al usar un looper, también puedes convertirte en la orquesta violinista capaz de tocar todos los instrumentos por tu cuenta.

Evitar ruidos molestos


Este es un punto crucial y horrible para cualquier ingeniero de sonido. Durante un concierto, se debe evitar el efecto Larsen para preservar los oídos de los músicos y el público.
Este efecto de silbido muy desagradable ocurre cuando un transmisor amplificado y un receptor de un sistema de audio se colocan uno cerca del otro. El sonido emitido por el transmisor es detectado por el receptor, que lo retransmite amplificado al transmisor. Por lo tanto, se crea un bucle y produce una señal que aumentará en intensidad hasta alcanzar las frecuencias máximas de resonancia del sistema de audio.

El efecto Larsen se crea de acuerdo con muchos parámetros: distancia entre el transmisor y el receptor, las propiedades acústicas del lugar, las frecuencias de resonancia de los componentes eléctricos, etc.

La retroalimentación es uno de los principales problemas de cualquier instrumento acústico cuando queremos amplificarlo. ¡Con un violín eléctrico, puedes olvidarte de los ruidos ya que no hay forma de que sucedan! El sonido ya no pasa a través de un micrófono externo. En su lugar, pasa directamente del instrumento al receptor, lo que evita la creación de retroalimentación.

Poder tocar en silencio en casa


Como el violín eléctrico no tiene una caja de sonido, no puede producir ningún sonido sin amplificación.

Sin embargo, se puede usar con auriculares y un amplificador, lo que puede facilitar el aprendizaje e incluso deleitar a su familia y vecinos.

En conclusión, los violines eléctricos son ideales para actuaciones dentro de géneros de música más contemporáneos como el jazz o el rock, donde el tono clásico no es tan crucial, los violines eléctricos ofrecen una variedad de características creativas y un mundo de experimentos para el violinista que busca expandir su rango. El violín eléctrico le ofrece la capacidad de amplificar tu instrumento fácilmente usando un cable de instrumento jack a jack, o, usando el amplificador de auriculares incorporado, para practicar en silencio.

La grabación y la amplificación se hacen fáciles con estos violines y algunos de los modelos además ofrecen un aspecto único y llamativo que es un gran giro en el instrumento clásico.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “4 Razones por las que probar un violín eléctrico

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s